Si la razón de ser de toda empresa es maximizar beneficios aportando un claro valor a la comunidad en la que desarrolla sus actividades, los agentes y servicios oficiales son un ejemplo extraordinario. En tiempos de pandemia su capacidad de resiliencia frente a la adversidad ha logrado conjugar la prestación de su habitual servicio a los automovilistas caracterizado por los más altos estándares de calidad con una gestión profesional que, en general, ha permitido salvaguardar su viabilidad económica a lo largo de los dos últimos años desde que irrumpió la COVID-19 en nuestras vidas. Así lo explica Esteban Tomás, presidente de la Asociación de Servicios Oficiales Volkswagen, Audi y Skoda (ASEVAS) con motivo de la convocatoria del II Congreso Online de la Federación de Asociaciones de Agentes y Servicios Oficiales (FAGENAUTO).

«Ahora que está de moda hablar de resiliencia, si alguien quiere encontrar un buen ejemplo no tiene más que fijarse en los agentes y servicios oficiales de automoción. Somos un ejemplo de resiliencia y de aporte de valor a los automovilistas tan extraordinario que no puede pasar inadvertido a las marcas. Justo cuando algunas se plantean reestructurar sus redes es el momento de echar la vista atrás y ver cómo han superado estos dos últimos años los agentes y servicios oficiales en un contexto nada propicio de crisis pandémica y económica, acelerada presión hacia la descarbonización por parte de las autoridades, ausencia de vehículos para vender o encarecimiento de los costes del negocio, entre otros muchos elementos adversos. Hemos lidiado con todas esas dificultades sin perjuicio alguno de la calidad de servicio a nuestros clientes, que se han sentido todo lo acompañados que podíamos acompañarles en un contexto tan difícil, que ha incluido desde el parón de la actividad en lo peor del confinamiento estricto hasta la ausencia de vehículos para vender con la crisis de los microchips», comenta Tomás.

El presidente de ASEVAS llama la atención también sobre el compromiso de los agentes y servicios oficiales con el empleo: «es importante destacar que los agentes y servicios oficiales son empresas familiares que generan unos vínculos muy estrechos entre la propiedad, los gestores y los empleados. Esos vínculos se concretan en un compromiso muy fuerte con el proyecto empresarial, con el objetivo compartido de prestar el mejor servicio posible al automovilista y al cliente corporativo, con la construcción de la oferta más atractiva e interesante para el cliente en el territorio donde opera el agente o servicio oficial. De ahí que el empresario de la agencia y el servicio oficial tienda a generar estabilidad en el empleo. En una empresa familiar de este tipo los vínculos emocionales y el compromiso con el proyecto por parte de todos es extraordinario. Por eso, después de los inevitables ajustes que hubo que realizar durante lo peor del confinamiento, se ha ido volviendo a la estructura de personal que se tenía. El agente y el servicio oficial hace empresa haciendo sociedad».

INSCRIPCIONES AL CONGRESO AQUÍ